El cambio climático es irreversible si no cambiamos de una vez por todas nuestros hábitos a nivel personal y, sobre todo, empresarial, según se desprende del tercer informe anual ‘Unidos en la Ciencia’ coordinado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y presentado recientemente en Naciones Unidas. Afortunadamente, la pandemia ha colocado a la sostenibilidad donde se merece en el ámbito empresarial y pocas empresas, por no decir ninguna, puede vivir a estas alturas de espaldas a ella
economía circular
Entrevistamos a Diego Isabel La Moneda, co-fundador y director del Foro NESI de Nueva Economía e Innovación Social. Uno de los encuentros más relevantes sobre Nueva Economía que congrega a más de 700 personas en todo el mundo y cuyo fin es “co-crear una nueva economía al servicio de las personas y el planeta”.
La cumbre de la ONU alerta sobre el problema para satisfacer la demanda anual de recursos y productos y exige un cambio en nuestras prácticas: es el momento de la economía circular. Pero, ¿en qué consiste?
Los dos últimos meses parecen haber sellado el fin de una etapa: se ha acabado el usar y tirar de la economía líneal, se ha acelerado la transformación digital y el parón nos ha hecho revisar nuestra escala de valores: necesitamos darle un sentido a lo que hacemos. Una nueva fórmula puesta en práctica por Aquaservice que desde Canal CEO analizamos.