Sucede que dejamos de mirar para aprender a ver más allá. Porque del talento, nacen las ideas. Y de las ideas, el cambio, el valor, el negocio. Un nuevo liderazgo diverso, sostenible, transformador, ágil y auténtico, dibujado a través de la mirada de 26 CEOs y que recogemos en este manifiesto audiovisual, que no sólo pone broche al décimo aniversario de esta comunidad, sino que sirve de punto de partida para los próximos años. Un Summit para crear futuro desde el presente de la empresa española.
En su primera edición, el Summit Canal CEO logró congregar a más de 600 directivos con el objetivo de recuperar el sentido a 10 palabras inspiradoras para todo directivo: sostenibilidad, bienestar, comunicación, intelectualidad, humor, innovación, emprendimiento, diversidad, compromiso y visión. Pilares de esta nueva era que requiere una nueva manera de liderar. Más si cabe, ante el cambio social, tecnológico y económico de dimensiones desconocidas al que los directivos hoy se enfrentan.
Porque tal y cómo el Summit Canal CEO puso de manifiesto, sólo podemos construir un nuevo mundo a través de un liderazgo renovado y empresas comprometidas con este futuro.
Este encuentro fue posible gracias al impulso de AdQualis, EBN Banco, La Salle-URL, Nacex, RK People, Sage, United Heroes y Vodafone Business.
Si por cuestiones de agenda no pudiste acompañarnos, o te gustaría vivir de nuevo el Summit Canal CEO, aún estás a tiempo. Para acceder a cada una de las ponencias, deberás introducir una contraseña que puedes obtener por medio de este enlace.
El Summit Canal CEO en 30 frases:
- Xavier Marcet: «La consistencia es más importante que el éxito. Es nuestra capacidad para evolucionar para aquellos a los que queremos servir e ir medio paso por delante de nuestros clientes»
- Noemí Boza: «Las personas que dominan las palabras dominan la realidad y lideran e inspiran el cambio». «Existe un paralelismo entre las ideas, el pensamiento, y la creación de futuro»
- Luis Pardo Céspedes: “La digitalización es uno de mayores aliados de la sostenibilidad, juntos forman el binomio perfecto”
- Almudena Román: “El bienestar nos hace elegibles. Cada persona es dueña de su destino y de su autorrealización. El binomio compromiso/autonomía nos conduce a la responsabilización sobre el desarrollo profesional”.
- Rafael Martín de Bustamante: «El bienestar se conquista con esfuerzo. Sólo así se consigue generar prosperidad»
- Andrés Vera: «Las compañías que no tengan un programa de Bienestar bien implantado y con el apoyo de los directivos van a tener un problema de retención de talento».
- Javier Maldonado: «Si no comunicas no existes. Y para hacerlo debes tener en cuenta 5 claves: Positividad, Inspiración, Pasión, Humildad, Credibilidad»
Manuel Pimentel: «Hay que llevar los pies mirando al suelo, pero de vez en cuando mirar las estrellas para saber dónde vas y anticiparte. Pero, ojo, mirar siempre hacia ellas nos hace perdernos. Esto mismo sucede con el liderazgo»

- Sandra Gibert: «Sin duda, el éxito o el fracaso de las organizaciones empresariales y los líderes de hoy, dependerá de la calidad de sus ideas y de la rapidez con la que puedan aplicarse las mejores. Organizaciones descentralizadas, en las que demos a nuestra gente directrices y objetivos, proporcionemos recursos y creemos entornos en los que puedan hacer su mejor trabajo es nuestra obligación».
- Miguel Olivares: «El empleado es el centro de todo, porque si queremos llegar rápido debíamos caminar solos, pero para llegar solos debíamos ir acompañados. Y el humor ha sido nuestra manera de relacionarnos con ellos, con nuestros clientes, con el mercado, y nuestra manera de ser nosotros mismos. Esta ha sido nuestra cultura»

- Josep Miquel Piqué: «Innovación quiere decir transformar oportunidades en valor, que ahora viene del tsunami digital y las ideas»
- Daniel Jiménez: «Hasta la pandemia, no existía la suficiente cultura de la pequeña empresa o autónomo de mirar hacia la digitalización. Además, como sociedad no estamos muy orientados a hacer negocios de manera distinta. Tenemos demasiado apego a lo físico, pese a la apetencia al ecommerce. El «do it yourself» tan arraigado es lo que más nos penaliza» «Es dificil innovar en el seno de la empresa, a veces la máquina de impedir es más grande que la de hacer. Pese a todo, se hace y se vende»
Tommaso Canonici: «Europa ha decidido a qué gran pregunta dar respuesta: cómo desarrollamos la supervivencia del planeta, la sostenibilidad y la democracia»

- Tommaso Canonici: «No se trata de ver el vaso medio lleno o medio vacío. Se trata de traer el agua».
- Javier Mateos: «Toda nuestra cadena de valor está orientada a la sostenibilidad e innovación»
- Nacho Villoch: «Somos un país innovador no practicante» «La innovación es sostenible o no es innovación» «Cómo hacemos bailar al elefante sin que pise a las gacelas»
- Antonio Espinosa de los Monteros: «La vida del emprendedor es vivir a contracorriente y disfrutar con ello». “La clave del emprendimiento está en mantener la tensión por la innovación y la mejora continua y en no creerte el amo del mundo. Es necesaria la humildad”
Roberto Megías: «Las organizaciones pueden innovar a través de las ideas de su propio talento, de forma dinámica y natural, simplemente dando la libertad para expresarse»

- Laura Ros: «Ser líder hoy es tener la humildad de escuchar. En Volkswagen tenemos un lema: ninguno es mejor que la suma de todos juntos, independientemente del rango que ocupe. Y precisamente en ese todos juntos es nuestra responsabilidad de escuchar todas esas voces y dar espacio para que todos crezcan para que entre todos podamos construir la movilidad del futuro»
- Mercé Brey: «Para que haya entornos diversos en las industrias necesitamos curiosidad, empatía, tolerancia, flexibilidad y, seguramente, dosis de humildad»
- Vanessa Prats: «El reto es grande para cada uno de nosotros por separado; pero no si lo afrontamos todos juntos, colaborando»

- Consuelo Castilla: “Las empresas hemos tenido que tomar el relevo y ponernos las pilas ante la situación actual. Somos las aceleradoras del cambio y el compromiso, propósito y valores son fundamentales en una compañía”.
- Xavier Calvo: «El reto es tener la capacidad de seguir creciendo e Cuando innovando de la manera más sostenible y efectiva posible».
- Manuel Puente: «Democratizar no es sólo dar acceso a los servicios, sino que también es poder contar a la gente que un producto es sencillo, es ser transparentes y claros con los clientes y es darle el poder de actuar».
- Miquel Lladó: «Una vez me dijeron que cuando nos retiremos una de las cosas que lamentaremos más es no haber aprovechado todo el poder que un día tuvimos. Utilicemos esa influencia en crear una sociedad mejor»
Miquel Lladó: «Cuando tenemos 15 años de experiencia, tenemos mucho que decir. Las sociedades que marcan la diferencia se basan en la confianza en uno mismo, en lo que saben y en lo que han hecho»
