Más bata y menos corbata

She is a perfect manager in the company

Por María Lladró | “Más bata y menos corbata” era el lema que solíamos utilizar en Lladró para sugerir que el CEO y los directivos, en general, tenían que salir más del despacho. Lo decíamos así porque en Lladró el personal de fabrica llevaba batas blancas, para evitar mancharse con el polvillo de los moldes y la porcelana. Lo recitábamos así porque la vida no se encuentra en cuatro paredes, ni siquiera la profesional, y tampoco se muestra de forma autentica en la pantalla de ordenador que tenemos sobre la mesa.

La vida tiene vibraciones, colores, sabores, sensaciones. Ofrece caras de satisfacción o de cansancio. Se expresa entre conversaciones y silencios, preguntas y respuestas, en ojos que esperan ser mirados y voces que esperan ser escuchadas. La vida es humana, de carne y hueso.

Apenas se oye hablar del Gemba, al que se refería Masaaki Imai. Gemba es esa palabra que los japoneses emplean para referirse “al lugar donde suceden las cosas”. Tampoco es habitual que surja en una conversación el Managing by walking around, esa práctica de recorrer las instalaciones, observar el trabajo in situ y hablar con los distintos responsables y operarios de una tarea.

Siempre he pensado que bajar a pie de fábrica, punto de venta, puesto de administración o puesto de diseño, es una fuente extraordinaria de información.

Pasea tu liderazgo

Cuando el CEO empático se pasea por los centros de trabajo, cuando pregunta y se interesa, los empleados empatizan y le cuentan sus avances y preocupaciones. Digo pasear en el mejor sentido de la palabra, porque el paseo no tiene prisa, observa y se detiene para comprender, a diferencia del que camina, que suele hacerlo porque va a algún sitio. La información que se puede recoger es inmensa, de primera mano. Incluso si el operario no dispone de buena información se detecta que la comunicación de arriba-abajo no está fluyendo.

Acudir al Gemba significa dar reconocimiento a los lugares donde las personas pasan sus vidas laborales. Escuchar a las personas es dar reconocimiento a sus pensamientos. Hablar con ellas es ofrecerles una explicación que da sentido a su trabajo. Después de estar en el Gemba y poner en práctica el Managing by walking around hay más motivación para volver a la mesa del despacho y hacer las oportunas llamadas para contrastar, encajar y resolver lo que se ha detectado.

Nuestra ansiada pantalla seguirá allí, pero quizá la veamos de otro modo.


María LladróEspecialista en familias empresarias y consejos de administración. Consultora Asociada a TransformAction Europe.

María LladróMaría es economista, mediadora, conferenciante, formadora. Especialista en empresa familiar y consejos de administración. Forma parte de la Red Global de Consultores BVC para el desarrollo de equipos y organizaciones de alto rendimiento.

Miembro de la familia fundadora de la empresa LLADRÓ, de la que fue Consejera durante 24 años. Destacan, entre otras, sus funciones en la Dirección de Creatividad, la Escuela de Arte y la Vicepresidencia Ejecutiva del Grupo.

Gran conocedora del capitalismo humanista y de las empresas conscientes. Autora de “Valuismo. Reinventando la economía global”.