El humor en la empresa

Diego Posada

20 de septiembre de 2013

Enrique de Mora lleva años dedicado a estudiar aquellas empresas que emplean el humor para mejorar su cuenta de resultados. Desde conceptos tan extendidos como el open space hasta las compañías que incluyen en sus facturas chistes. Todo vale con tal de conseguir un mejor ambiente y, por tanto una vinculación mayor con clientes y colaboradores.

Su libro ‘Funny Pop’ es una referencia en este ámbito. Ahora presenta ‘La empresa de la A a la Z, con H de humor’, un “diccionario juguetón” que alberga más de 1.200 definiciones breves y humorísticas sobre el mundo laboral. Por ejemplo, el eco es lo que tardan en repetir los pelotas una idea del jefe y garrafal siempre proviene del empleado y puede relacionarse con garrulo. Además, entre dichas definiciones se intercalan reflexiones más largas y serias –y sin embargo amenas- sobre 20 conceptos esenciales para el desarrollo de cualquier profesional (Acción, Decisión, Diversión, Flexibilidad, Valores, etc.). Es un divertimento: aspira a entretener y divertir “a costa” del a menudo encorsetado mundo de la empresa.

Los veinte conceptos clave, a su vez, pretenden provocar la reflexión. Se trata, por tanto, de una obra de “doble acción”: entretenerse y pensar. Es un libro para desconectar del trabajo sin desconectar del todo: es un excelente remedio para evadirse de las tensiones del día a día laboral, riéndose de ellas…, sin olvidarse de la importancia de digerir y aplicar los 20 conceptos clave a nuestra propia mejora como profesionales.